¿A quién invitar a la despedida de soltera? Claves para elegir con quienes compartir este momento

Organizar la despedida de soltera perfecta empieza por una decisión que no siempre es tan sencilla: a quién invitar. Es ese momento donde quieres rodearte de personas que te entienden con una mirada, que suman risas sin pedir permiso, y que hacen que cualquier plan, por simple que sea, se convierta en recuerdo. Elegir bien a las invitadas de la despedida puede marcar la diferencia entre una noche inolvidable y un momento incómodo. Y sí, también está ese miedo a dejar a alguien fuera o a invitar por compromiso. Aquí te damos las claves para hacerlo con cabeza (y corazón).

¿Invitar solo a quienes asistirán a la boda o también a otros? 

  • Lo más habitual es que la lista de invitadas a la despedida coincida con la lista de la boda. Así se evitan malentendidos o sentimientos encontrados después.
  • Aun así, no hay reglas cerradas. Si hay alguien muy especial para ti que no podrá estar en la boda (una amiga que vive fuera o que no puede ir por motivos personales), puedes hacerle un hueco en la despedida.
  • Hay quien organiza una despedida de soltera más íntima con su círculo más cercano, incluso si no todas estarán en la ceremonia. Lo importante es ser clara desde el principio.

¿Quién no debería faltar?

  • Las amigas del alma. Las de siempre, las de risas, lloros y confidencias. Esas que no necesitan invitación oficial.
  • Las damas de honor o personas que tendrán un papel especial en tu gran día.
  • Familiares con los que tengas una relación estrecha: hermanas, primas cómplices, incluso tu madre si tenéis ese tipo de relación.
  • Compañeras de trabajo que han pasado a ser más que colegas. Si compartís complicidad, es lógico querer que estén.
  • Personas que sí o sí deben estar en tu despedida de soltera son aquellas con las que te sientes tú misma, sin filtros ni máscaras.

Hay una línea muy fina entre compartir un momento especial y herir susceptibilidades. Por eso, elegir a quién invitar a tu despedida de soltera es también una cuestión de empatía.

Consejos para no herir sensibilidades

  • Si decides incluir a alguien que no va a estar en la boda, explícalo con naturalidad. A veces basta con decir: «Sé que no vas a poder venir a la boda, pero me encantaría tenerte en esta celebración».
  • Evita hacer listas «secretas» o invitaciones a escondidas. Se corre el riesgo de que alguien se entere por redes y se sienta desplazada.
  • Habla claro sobre el tipo de despedida: si será un viaje, una cena, una escapada rural… Así todas sabrán a qué atenerse y nadie se sentirá fuera de lugar.
  • Ten en cuenta el presupuesto de todas. Una despedida no debería dejar a nadie en números rojos ni generar presión.
A quien deberías invitar a tu despedida de soltera

Resumen práctico: ¿quién sí y quién no?

Invitados recomendadosInvitados a evitar
Amigas íntimas de toda la vida, familiares cercanos como hermanas, primas o tías, y por supuesto, las damas de honor si las hay.Personas que no estarán en la boda y con quienes no tienes una relación cercana o frecuente.

Este cuadro puede servirte como guía rápida a la hora de preparar tu lista de invitadas para la despedida de soltera. Si dudas con alguien, piensa: «¿Compartiría con ella un recuerdo de por vida?» Si la respuesta es sí, probablemente deba estar.

Elegir bien a quién invitar a la despedida de soltera no es solo una decisión logística, es emocional. Rodéate de quienes te conocen sin palabras, de las que han estado ahí cuando no había nada que celebrar, y de quienes van a hacer de ese día algo que querrás contar una y otra vez. Si buscas una despedida con personalidad, pensada para ti y tu grupo, en El Cántaro sabemos cómo diseñar ese plan único que encaje con vuestro rollo y deje huella.

Y si quieres llevar esa celebración un paso más allá, también te ayudamos a organizar una boda a medida, con banquete y show incluido.

Deja un comentario